Más del 50 % de las personas con vitíligo tienen depresión
Hoy, 13 de enero, se celebra el Día Mundial de la Depresión, una patología que afecta a 1 de cada 2 personas con vitíligo.
Hoy, 13 de enero, se celebra el Día Mundial de la Depresión, una patología que afecta a 1 de cada 2 personas con vitíligo.
Continuamente nos llegan dudas sobre el uso correcto de la lámpara de fototerapia. Dado que esto resulta fundamental para obtener resultados óptimos en el tratamiento del vitíligo, hemos querido resolver algunas de las más frecuentes en este artículo.
Si estás recurriendo a la fototerapia para el tratamiento del vitíligo, la psoriasis u otras enfermedades de la piel, ten en cuenta estas recomendaciones.
Si tienes vitíligo sabrás que la exposición solar puede ser una gran aliada para ayudarte a repigmentar las manchas blancas de la piel. En su defecto, estas semanas en las que el invierno hace acto de presencia, puedes recurrir a la fototerapia doméstica. Además de evitar desplazamientos, te ayudará a continuar con el tratamiento del vitíligo de forma sencilla desde tu casa.
El frío acelera la deshidratación de la piel y hace empeorar la psoriasis. Por ello los brotes son más frecuentes en otoño e invierno y es importante reforzar los cuidados ante la bajada de temperaturas. Te explicamos cómo afecta el frío a la psoriasis.
Con el cambio de hora y la llegada del horario de invierno, oscurece cada vez antes y la exposición solar resulta cada vez más complicada. Por ello la fototerapia vuelve a ser la mejor alternativa para la repigmentación de las manchas blancas del vitíligo y/o otras enfermedades de la piel.
Ahora que los días se acortan la fototerapia puede ser una buena opción para el tratamiento del vitíligo o la psoriasis. A falta de sol, te explicamos cómo funciona la lámpara de fototerapia doméstica y cuáles son sus ventajas.
El control de los brotes de psoriasis es el objetivo de los tratamientos y cuidados que siguen estos pacientes. Es importante detectar y neutralizar los detonantes de la enfermedad para mantenerla a raya.
Las restricciones a la movilidad hacen que la fototerapia doméstica sea una buena alternativa para el tratamiento del vitíligo. Sin desplazamientos y de forma autónoma podrás tratar la despigmentación de forma sencilla en tu propio domicilio.
En otoño los días se acortan, baja la intensidad del sol y cambian nuestros horarios y hábitos. Si quieres continuar con el tratamiento del vitíligo la fototerapia es una buena opción.
Las manchas blancas resultado de las quemaduras por láser pueden ser tratadas con éxito con la combinación de fototerapia, fotosensibilizantes y reguladores de la pigmentación. Os mostramos un caso de éxito paso a paso.
Algunas personas optan por no disimular sus manchas blancas en la piel. Otras buscan taparlas, con maquillaje o autobronceadores de larga duración; y otras tratarlas para lograr repigmentarlas y que desaparezcan de forma más definitiva. Analizamos las diferentes opciones.
La dermatitis seborreica es una enfermedad de la piel que afecta sobre todo al cuero cabelludo. Sus manifestaciones más comunes son manchas rojizas cubiertas por escamas de aspecto grasiento, piel enrojecida, caspa y picazón.
El sol es bueno para tratar la psoriasis pero hay que tener cuidado. Las quemaduras pueden producir el llamado fenómeno de Koebner y empeorar las lesiones psoriásicas.
Tanto la exposición solar como la fototerapia ofrecen buenos resultados en el tratamiento del vitíligo. Eso sí, controlando los tiempos de exposición y tomando las precauciones necesarias, dado que la piel despigmentada es más vulnerable.
¿Estás tratando tu piel con fototerapia? Te damos algunos consejos para el cuidado de tu piel después de cada sesión.
La fototerapia ofrece una alternativa para el tratamiento de la dermatitis en niños. Su inocuidad y la falta de estudios que acrediten la seguridad de otras alternativas terapéuticas en los más pequeños hacen que sea una buena opción.
La dermatología es la especialidad de la medicina que aborda el tratamiento de las enfermedades de la piel. Al igual que otras especialidades ha avanzado de forma espectacular en los últimos años. Gracias, en buena medida, a los avances tecnológicos.