Más del 50 % de las personas con vitíligo tienen depresión
Hoy, 13 de enero, se celebra el Día Mundial de la Depresión, una patología que afecta a 1 de cada 2 personas con vitíligo.
El vitíligo afecta a una gran cantidad de la población, se caracteriza por una pérdida de la pigmentación de la piel, lo que se traduce en manchas de color blanco.
Hoy, 13 de enero, se celebra el Día Mundial de la Depresión, una patología que afecta a 1 de cada 2 personas con vitíligo.
Si tienes vitíligo, seguro que cuidar tu piel está entre los buenos propósitos para 2025. La entrada a un nuevo año es siempre un buen momento para reflexionar y marcarse unos objetivos. Si cuidar las manchas blancas de la piel es uno de ellos, ¡es hora de ponerte manos a la obra!
Los excesos de las fiestas navideñas suelen pasar factura a la piel. Te damos algunas recomendaciones para cuidar la piel con vitíligo esta Navidad.
Hasta un 65% de los profesionales médicos de Atención Primaria y Dermatología que se encuentran con casos de vitíligo en la consulta desconocen cómo tratar el vitíligo. Así se desprende del estudio “Invitsibles, dando voz al vitíligo. Visibilización de la enfermedad y avances en su manejo”, realizado por IESE Business School, en colaboración con Incyte y el apoyo metodológico de Outcomes´10.
Una dieta saludable y equilibrada combinada con los tratamientos adecuados es vital para repigmentar la piel. Si tienes vitíligo, deberías incorporar a tu dieta algunos alimentos para contribuir a la pigmentación de forma natural.
La relación entre depresión y vitíligo se ha señalado en numerosas ocasiones. Se calcula que las personas con vitíligo son 5 veces más propensas a sufrir depresión, y 6 de cada 10 reportan un fuerte impacto negativo en su autoestima.
Continuamente nos llegan dudas sobre el uso correcto de la lámpara de fototerapia. Dado que esto resulta fundamental para obtener resultados óptimos en el tratamiento del vitíligo, hemos querido resolver algunas de las más frecuentes en este artículo.
El bronceado desigual hace que, en muchos casos, la despigmentación de la piel sea aún más evidente. La fototerapia doméstica puede ser útil para igualar el tono aplicándola de forma localizada en las zonas con manchas.
Si tienes la enfermedad has de saber que el vitíligo puede mejorar en verano. Entre las principales razones, la exposición al sol (siempre que se realice de forma adecuada), y las vacaciones, que nos permiten aparcar el estrés y estar más relajados.
Algunas personas con manchas blancas en la piel recurren a los tatuajes para disimularlas. Los dermatólogos advierten que si el origen de las manchas es el vitíligo esta práctica está totalmente desaconsejada.
Los nutrientes con los que nos alimentamos influyen directamente en la salud de nuestra piel. También en el manejo del vitíligo.
El próximo martes, 25 de junio, se celebra un año más el Día Mundial del Vitíligo. Una nueva oportunidad para visibilizar esta enfermedad de la piel que, según los datos de la Asociación Española de Pacientes de Vitíligo (Aspavit), supera ya los 900.000 casos en España.
El estrés es uno de los factores que pueden actuar como desencadenantes del vitíligo. Analizamos la relación entre los elevados niveles de la llamada “hormona del estrés”, el cortisol y vitíligo.
Este mes, concretamente el 23 de mayo, se celebra el Día Mundial del Melanoma y hemos querido repasar la relación entre el vitíligo y este tipo de cáncer de piel.
El vitíligo se clasifica en distintos tipos, según la extensión y la localización de las manchas blancas en la piel. La primera gran clasificación divide la enfermedad en dos tipos: vitíligo segmentario y no segmentario.
Existen diferentes formas de abordar la despigmentación de la piel. Mientras que algunas personas optan por no tapar las manchas blancas, otras prefieren disimular la despigmentación de la piel con soluciones de maquillaje para camuflarlas.
Llega la primavera, los días empiezan a alargar y nos exponemos al sol por primera vez esta temporada. Si tienes manchas blancas en la piel a causa del vitíligo, tendrás que extremar las precauciones para evitar las quemaduras solares.
Si tienes manchas blancas en la piel, en primer lugar habrá que determinar su origen. Si se confirma la enfermedad la forma más eficaz de quitar manchas de vitíligo es la fototerapia.