Importancia de la nutrición en el manejo del vitiligo
Los nutrientes con los que nos alimentamos influyen directamente en la salud de nuestra piel. También en el manejo del vitíligo.
Los nutrientes con los que nos alimentamos influyen directamente en la salud de nuestra piel. También en el manejo del vitíligo.
El próximo martes, 25 de junio, se celebra un año más el Día Mundial del Vitíligo. Una nueva oportunidad para visibilizar esta enfermedad de la piel que, según los datos de la Asociación Española de Pacientes de Vitíligo (Aspavit), supera ya los 900.000 casos en España.
El estrés es uno de los factores que pueden actuar como desencadenantes del vitíligo. Analizamos la relación entre los elevados niveles de la llamada “hormona del estrés”, el cortisol y vitíligo.
Este mes, concretamente el 23 de mayo, se celebra el Día Mundial del Melanoma y hemos querido repasar la relación entre el vitíligo y este tipo de cáncer de piel.
El vitíligo se clasifica en distintos tipos, según la extensión y la localización de las manchas blancas en la piel. La primera gran clasificación divide la enfermedad en dos tipos: vitíligo segmentario y no segmentario.
Existen diferentes formas de abordar la despigmentación de la piel. Mientras que algunas personas optan por no tapar las manchas blancas, otras prefieren disimular la despigmentación de la piel con soluciones de maquillaje para camuflarlas.
Llega la primavera, los días empiezan a alargar y nos exponemos al sol por primera vez esta temporada. Si tienes manchas blancas en la piel a causa del vitíligo, tendrás que extremar las precauciones para evitar las quemaduras solares.
Si tienes manchas blancas en la piel, en primer lugar habrá que determinar su origen. Si se confirma la enfermedad la forma más eficaz de quitar manchas de vitíligo es la fototerapia.
El vitíligo es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel. Muchas de estas manchas suelen localizarse en la cara y en las manos y responden a la despigmentación de la piel por la falta de melanina.
El próximo 27 de febrero se celebra el Día de Concienciación sobre la Anosmia, pero… ¿Sabes lo que es? Se trata de la pérdida de olfato, que puede ser parcial o total. A pesar de que no es una enfermedad grave, puede tener importantes repercusiones en la calidad de vida de estos pacientes.
Las enfermedades autoinmunes, como el vitíligo o el lupus, se producen cuando el sistema inmune ataca a los tejidos que debería defender. En el caso del vitíligo, a los melanocitos. responsables de la producción de melanina, por lo que aparece la despigmentación de la piel.
La aparición de manchas blancas en la piel puede producir un importante impacto psicológico en muchas personas. Sobre todo si las manchas se localizan en partes del cuerpo muy visibles como la cara y las manos.
Si te preocupa la despigmentación de la piel, ahora es el momento de plantearte los cuidados y rutinas necesarias para su cuidado. Tras los excesos de las Navidades y con la bajada de temperatura la piel se resiente y es importante potenciar su cuidado.
Hoy se celebra el Día Nacional de la Persona Obesa y por ese motivo hemos querido poner el foco en la relación entre la obesidad y algunas enfermedades de la piel, como el vitíligo, la psoriasis y la dermatitis.
La lámpara de Wood es un instrumento que se emplea para el análisis y el diagnóstico de la piel. Emite luz ultravioleta y muestra si existe una infección micótica o bacteriana, ayudando a detectar problemas dermatológicos inapreciables a la vista. Se utiliza tanto para el diagnóstico del vitíligo como el de otras enfermedades de la piel, como la psoriasis o el acné.
Las manchas blancas en la piel pueden aparecer por una infección por hongos o por enfermedades dermatológicas como el vitíligo o la pitiriasis alba (una variante de dermatitis). Se aconseja acudir al dermatólogo que será quien realice el diagnóstico.
El vitíligo se relaciona con otras enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1, anemia perniciosa, Enfermedad de Addison e hipotiroidismo, entre otras. La próxima semana se celebra el Día Mundial de la Diabetes y hemos querido poner el foco en su relación con el vitíligo.
El lema escogido este año para celebrar el Día Mundial de la Psoriasis “Acceso para todas las personas” quiere reivindicar el acceso equitativo a la atención sanitaria de estos pacientes.