Pérdida de olfato por rinitis alérgica

Pérdida de olfato por rinitis alérgica

La rinitis alérgica es la inflamación de la mucosa nasal que se produce tras el contacto con un alérgeno (polen, ácaros del polvo, etc.). Esta inflamación suele acarrear una pérdida de olfato que puede prolongarse en el tiempo.

¿Por qué el olfato y el gusto están tan relacionados?

¿Por qué el olfato y el gusto están tan relacionados?

Las papilas gustativas, localizadas en la lengua, son las encargadas de identificar los sabores, mientras que las terminaciones nerviosas de la nariz se encargan de reconocer los olores. Ambos, olores y sabores, se comunican al cerebro, que incorpora esta información permitiendo diferenciarlos.

Anosmia, más frecuente entre las personas vacunadas frente al Covid-19

Anosmia, más frecuente entre las personas vacunadas frente al Covid-19

Los especialistas están observando que la anosmia o pérdida de olfato, uno de los síntomas más comunes del Covid-19, es más frecuente entre las personas que se han vacunado. Eso sí, su duración se acorta más en el tiempo y además, las personas que la padecen generan más anticuerpos que el resto de los pacientes.

Fases de la pérdida de olfato por Covid-19

Fases de la pérdida de olfato por Covid-19

Las investigaciones sobre la pérdida de olfato por el coronavirus siguen avanzando. Según los resultados de un estudio recientemente publicado en la revista Science Translational Medicine, la infección de las neuronas olfativas por el Covid-19 podría constituir la puerta de entrada del coronavirus al cerebro.

Cómo superar la pérdida de olfato tras el Covid-19 

Cómo superar la pérdida de olfato tras el Covid-19 

Entre el 80 y el 90% de los pacientes con Covid-19 presentan pérdida de olfato. La mayoría lo recuperan de forma espontánea después de un tiempo, pero hay un porcentaje que puede tardar meses en recuperar el olfato. El entrenamiento olfatorio puede acelerar este proceso de recuperación.

Abedul Farma