Psoriasis en verano ¿Sabes por qué mejora?
El sol, el mar y el relax asociado a las vacaciones son algunos de los factores que hacen que mejore la psoriasis en verano.
El sol, el mar y el relax asociado a las vacaciones son algunos de los factores que hacen que mejore la psoriasis en verano.
A pesar de que los brotes de dermatitis suelen mejorar con el sol, el cloro, el salitre y el sudor hacen que muchas dermatitis en niños empeoren en la etapa estival. Os damos algunas recomendaciones para prevenir y/o mitigar los brotes.
A pesar de que la enfermedad no tiene cura, el tratamiento de la psoriasis está dirigido a controlar los brotes y paliar sus síntomas. La fototerapia es una de las terapias que arroja mejores resultados, con más del 80% de éxito en pacientes con psoriasis moderada.
La fototerapia se ha consolidado como uno de los tratamientos que ofrece mejores resultados en el tratamiento del vitíligo, la psoriasis y otras enfermedades de la piel. Analizamos sus principales beneficios y también sus efectos adversos, que se reducen al mínimo en la fototerapia UVB de banda estrecha.
Repigmentar las manchas blancas en la piel no es una tarea fácil. Se trata de una carrera de fondo cuyo éxito dependerá, entre otras cuestiones, de la zona del cuerpo en la que se localicen. También del tratamiento y del uso de aceleradores del bronceado, como los fotosensibilizantes.
Según los datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la fototerapia ofrece resultados positivos en el tratamiento del vitíligo en el 65% de los casos. Entre sus principales beneficios destaca el hecho de que contribuye a frenar la despigmentación, ayudando a repigmentar las zonas afectadas y estimulando la reserva de melanocitos.
El tratamiento del vitíligo, el tratamiento de la psoriasis y otras enfermedades de la piel con fototerapia lleva décadas ofreciendo grandes resultados. Para garantizar la eficacia de la fototerapia es esencial controlar los tiempos de exposición variando la duración de las sesiones en función de la aparición o no de eritema en las 24 horas posteriores.
Más de un millón de españoles tienen psoriasis. Para mejorar su tratamiento, Acción Psoriasis y la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) han elaborado una guía con una serie de medidas, entre las que recomiendan el uso de la fototerapia en el tratamiento de la psoriasis que, al igual que el vitíligo, es de origen autoinmune.
Uno de los tratamientos del vitíligo más eficaces es la fototerapia de UVB de onda o banda estrecha, que estimula la reserva de melanocitos y estabiliza el proceso de despigmentación.
La fototerapia se basa en el tratamiento de las enfermedades de la piel mediante la radiación ultravioleta.